Programas neuropsicológicos:

Estos programas están basados en el trabajo individual con el paciente en sesiones de 45 minutos, y otros 15 minutos donde se les explica a los familiares el modo de trabajo realizado a fin de que puedan continuarlo y potenciarlo en casa.  Basándonos en la bibliografía (Hendriksem et al, 2007), hemos clasificado tres grandes grupos de problemas de aprendizaje: 

  • Alteraciones en lecto-escritura (Dislexia y Trastorno específico del Lenguaje), 

  • Alteraciones atenciones (Trastorno por Déficit de Atención con o sin hiperactividad) y 

  • Alteraciones pragmáticas y Sociales (TEA de alto rendimiento, Trastorno de la comunicación pragmática), (Correa 2017)

En los casos donde no existan los criterios necesarios para un diagnóstico clínico, los resultados de la evaluación previa que ha sido descrita anteriormente, permitirán realizar un diseño personalizado (rehabilitación neuroeducativa) que permita realizar una intervención personalizada según el estilo de aprendizaje de cada paciente.


Anterior
Anterior

Problemas de aprendizaje:

Siguiente
Siguiente

Evaluación neuropsicológica infantil: