Material en colaboración con Aprendiendo Juntos
Hoy colaboramos con el proyecto AprendiendoJuntos para traeros el material "Ideas principales", con el que poder trabajar la síntesis y organización de la información.
Aprendiendo Juntos es un grupo de neuropsicólogas y psicólogas dedicadas a la evaluación e intervención neuropsicológica en la infancia y adolescencia, que surge de la UGC Pediatría del Hospital Universitario Clínico San Cecilio (HUCSC), en este proyecto se dedican a difundir la importancia de la Neuropsicología en nuestro día a día, explicando conceptos sencillos y al alcance de todos, así como ejercicios y herramientas con el que poder trabajar distintos aspectos de nuestra cognición.
Trabajar la síntesis y la estructura de textos es algo que puede parecer complejo si no se inicia desde edades tempranas. Aprender a resumir, concretar y categorizar es una herramienta fundamental no solo para estructurar el pensamiento sino para abordar, más adelante, contenidos académicos complejos y extensos.
En esta ocasión no vamos a desarrollar la comprensión, ya que vamos a trabajar a partir de textos que ellos conocen, de manera que no supondrá un “extra” el poder desarrollar el verdadero objetivo principal: la síntesis de ideas principales.
Se puede trabajar con cuentos clásicos (“Los tres cerditos”, “Los 7 cabritillos”, “Caperucita Roja”...) o textos del colegio.
Para realizar esta actividad, en la primera ficha colocamos preguntas sencillas, como quiénes son los protagonistas y antagonistas, y a continuación se les propone un juego llamado “El tema” en el que se les plantea que busquen otro título para el cuento que sea fiel a su contenido pero diferente al original. Por ejemplo, en lugar de “Caperucita Roja”, un título alternativo podría haber sido “La niña que hizo caso del Lobo”.
Después se les ofrece un reto, “Debes contarme el cuento en 8 frases” (estas pueden ir aumentando o disminuyendo en función de la capacidad, edad o dificultades del niño). El niño puede ir pensando las frases y nosotros apuntándolas (no se trata de trabajar la expresión escrita sino su capacidad de síntesis). La consigna que a menudo utilizamos es “a más pienses, menos escribes”, por lo que si eres capaz de resumir la misma idea en una frase más corta, menos tendremos que escribir. Esta idea suele motivarlos a todos.
Una vez tengamos las ideas principales, les proponemos que las resuman en no más de tres frases; eso sería “El Argumento”, algo parecido a lo que le dirías a un amigo que no conoce la historia, para que sepa de qué se trata pero sin entrar en detalles y sin destripar el final.
De este modo tan sencillo y rápido, se pueden ir trabajando desde edades muy pequeñas o con niños con dificultades en lecto-escritura la síntesis y la estructura de textos.
Si estas interesado/a en obtener este material, ¡sólo tienes que descargarlo pinchando en el siguiente enlace!